![]() | Antonio Molpeceres Coordinador Residente de las Naciones Unidas Representante Residente del PNUD De 1988-1990 ejerció como Oficial de Programa del PNUD en Angola. Antonio Molpeceres comenzó su carrera en el PNUD en 1985 como Oficial Profesional Júnior en Guinea Ecuatorial. El Sr. Molpeceres cuenta con una Maestría en Desarrollo Económico de la Universidad de Montreal en Canadá y es Licenciado en Economía por la Universidad McGill también en la ciudad de Montreal, Canadá. Habla inglés, francés y español. |
![]() | Rafael Fernández De Castro Medina, Ph. D. Director del Center for U.S.-Mexican Studies Universidad de California en San Diego Licenciado en Ciencias Políticas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) (1981), Maestro en Políticas Públicas por el Lyndon B. Johnson School de la Universidad de Texas en Austin (1986), Doctor en Ciencias Políticas por la Georgetown University en Washington, D.C. (1996). |
![]() | Mtra. Paulina Terrazas Valdés Coordinadora Nacional de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible Politóloga internacionalista del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), con Maestría en Políticas Públicas y Económicas por la London School of Economics and Political Science (LSE) de Inglaterra. |
![]() | M.Sc. Juan Alfonso Fuentes Soria Integrante del Consejo de Administración Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe Cuenta con una Maestría en Medición, Evaluación e Investigación Educativa. Ha publicado en carácter de autor o coautor 75 trabajos sobre Educación, Educación Odontológica, Evaluación de Programas, Salud y Derechos Humanos. Fue el Presidente del CSUCA de 1990 a1991 y Rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala de 1990 a 1994. |
![]() | Sr. Félix García Lausín Secretario General Consejo Universitario Iberoamericano Tiene una larga carrera al servicio de la educación superior la innovación y el conocimiento. Ha sido asesor de la Dirección General de Universidades e Investigación de Madrid, miembro del Comité Español de Deporte Universitario y, durante nueve años, secretario general de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas. |
![]() | Dr. Francisco Tamarit Coordinador General de la III Conferencia Regional de Educación Superior Director del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina Obtuvo el título de Licenciado en Física de la Universidad Nacional de Córdoba en 1985 y el grado de Doctor en Ciencias del Centro Brasileiro de Pesquisas Físicas (Río de Janeiro, Brasil) en 1992. Es Profesor Titular del Departamento de Física de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación de la Universidad Nacional de Córdoba e Investigador Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET), desempeñándose en el Instituto de Física Enrique Gaviola. |
![]() | Dr. Carlos Hernando Forero Director Ejecutivo Asociación Colombiana de Universidades Realizó sus estudios universitarios en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, y estudió su posgrado en la Universidad de los Andes. Es Ingeniero de transporte y vías, magíster en administración, con varios cursos de actualización en las anteriores universidades. |
![]() | Dr. Philip Landon Vicepresidente de Gobierno y Programas Universities Canada Es responsable del marco corporativo y de gobierno de la asociación, las iniciativas de servicio a los miembros y se desempeña como Secretario de la Junta Directiva. También dirige las publicaciones, incluyendo University Affairs, así como los equipos de trabajo de programas como Scholarship Partners Canada y Programa de Becas del Jubileo de Diamante Queen Elizabeth II. |
![]() | Dra. Leticia Jiménez Directora Ejecutiva del Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario Organización Universitaria Interamericana Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de Guadalajara; Maestra en Gestión de la Calidad por la Universidad del Valle de Atemajac UNIVA la Universidad Católica; Maestra en Tecnologías para el Aprendizaje por la Universidad de Guadalajara; Dra. en Administración de la Educación por la Université de Montréal. |
![]() | Dr. Edgar Parra Chacón Rector Universidad de Cartagena Médico Cirujano por la Universidad Industrial de Santander, Especialista en Pediatría por la Universidad de Cartagena, y Especialista en Educación y Docencia Universitaria por la Universidad de Santo Tomás. |
![]() | Dr. Yohsuke Yamamoto Vicepresidente Ejecutivo de Investigación Hiroshima University Licenciado, Maestro y Doctor en Química Orgánica por la Universidad de Tokyo. |
![]() | Dr. Mario Alberto Rodríguez Casas Director General Instituto Politécnico Nacional Ingeniero Bioquímico por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), maestro y doctor en ciencias con especialidad en Bioquímica por el IPN, maestro en Gestión y Política Universitaria por la Universidad Politécnica de Cataluña y tiene un Diplomado en Alta Dirección de Universidades de Nebrija y Politécnica de Cataluña. Obtuvo la Beca al Desempeño Docente y fue distinguido con el Premio a la Mejor Tesis de Posgrado del IPN en el área de salud. |
![]() | Dr. Segundo Píriz Durán Delegado para América Latina de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas Rector de la Universidad de Extremadura Cursó los estudios de Veterinaria en la Universidad de Córdoba, donde también se inició en la docencia e investigación. En el año 1986 se incorpora a la Universidad de Extremadura con un contrato de profesor asociado e inicia su andadura universitaria hasta lograr en el año 2000 una Cátedra de Universidad, del Área de Conocimiento de Sanidad Animal, en la Facultad de Veterinaria de la UEx. |
![]() | Lic. Raúl Hernández Pérez Jefe del Departamento de Colaboración y Convenios de la Dirección de Relaciones Internacionales Ministerio de Educación Superior de Cuba Pedagogo y Abogado por la Universidad de La Habana. Entre los cargos públicos que ha ocupado destacan Subdirector Docente de Enseñanza Secundaria, Director de Enseñanza Secundaria, Subdirector del Plan General de Becas en Cuba, Subdirector de la Empresa de Producción y Servicio del Ministerio de Educación Superior. Actualmente es el Jefe del Departamento de Colaboración y Convenios de la Dirección de Relaciones Internacionales del Ministerio de Educación Superior de Cuba, cargo que ha ocupado durante 35 años. |
![]() | Dr. José Manuel Saniger Blesa Secretario de Investigación y Desarrollo de la Coordinación de la Investigación Científica Universidad Nacional Autónoma de México Doctor en Ciencias Químicas y especialista en Química del Estado Sólido y Materiales Nanoestructurados. Investigador titular C, Nivel III del SNI. |
![]() | Prof. Dr. Dr. h.c. Bastian Kaiser Rector de la University of Applied Forest Science Rottenburg Conferencia de Rectores de Universidades de Ciencias Aplicadas de Alemania Ingeniero Forestal, Doctor en Economía del Medio Ambiente y Doctor en Ciencias Forestales por la Freiburg University de Alemania. |
![]() | Denise Amyot Presidente y CEO Colleges and Institutes Canada Licenciada en biología, artes y educación; Maestra en Educación. |
![]() | Dra. Ana Capilla Casco Asesora en Educación Superior Organización de Estados Iberoamericanos Ana Capilla Casco es miembro del Gabinete del Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos, Responsable de Educación Superior, Educación Técnica Profesional y Ciencia. Sus funciones en la OEI las alterna con la docencia en la Universidad Francisco de Vitoria, donde es Profesora de Relaciones Internacionales. |
![]() | Dr. Manuel Hugo Ruiz de Chávez Guerrero Comisionado Nacional de Bioética Médico Cirujano por la UNAM y Maestro en Ciencias en Medicina Social por la Universidad de Londres. |
![]() | Dr. Arturo Cherbowski Lask Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia México Arturo Cherbowski Lask nació en la Ciudad de México. Es politólogo por la Universidad de Berkeley, California y tiene una maestría y un doctorado por la Universidad de Yale. |
![]() | Dr. Juan Eulogio Guerra Liera Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa El Doctor Juan Eulogio Guerra Liera. Ingeniero agrónomo, catedrático, investigador y rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa para el periodo 2013-2017 y 2017-2021. Estudió la licenciatura en Ingeniería Agronómica en la Facultad de Agronomía de la UAS, especializándose en Zootecnia; obtuvo, con mención honorífica, el grado de maestro en Ciencias en Sistemas de Producción Animal por parte de la Universidad Autónoma de Baja California y el de doctor en Ciencias Biológicas y de la Salud por la Universidad Autónoma Metropolitana. |
![]() | Dr. Armando Renato Balderrama Santander El Dr. Balderrama Santander es actualmente el director del Centro de Estudios Asiáticos de la UANL, adscrita a la Secretaría de Relaciones Internacionales. Es también director de la Korea Foundation Global e-School program para Iberoamérica. Ha sido director de la Fundación Rey Sejong para el Norte de México, así mismo fue el director ejecutivo del Instituto Asia Pacífico del ITESM, proyecto que implicó la apertura de las primeras oficinas de representación de universidades de América Latina en Asia y de firmas de convenios de cooperación y de diseño de programas innovadores con diversas universidades en aquel continente. Es egresado del Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México. |
![]() | Mtro. Amado Trejo Romero El Mtro. Trejo Romero es actualmente el Director de la Oficina de Representación en Asia (ubicada en Shanghai, China) de la Universidad Autónoma de Nuevo León, enfocada a establecer cooperación entre instituciones de educación superior, centros de investigación y desarrollo, y diversos actores de los ecosistemas de innovación en Asia. Anteriormente, trabajando como encargado de asuntos económicos y promoción turística en el Consulado General de México en Shanghai, sus esfuerzos se concentraron en la promoción de inversión de origen chino hacia México, así como de la exportación de productos y servicios mexicanos al país asiático, y la consolidación de nuestro país como destino turístico de los viajeros chinos. |
![]() | Angélica Castillo Salazar Consultora Senior en Educación Superior Internacional, con experiencia de más de 20 años en la cooperación nacional e internacional, vinculación educación superior–empresa, procuración de fondos e internacionalización de la educación superior. |
![]() | Dr. José Navarro Cendejas José Navarro Cendejas es doctor en Sociología (Universitat Autónoma de Barcelona, 2013), maestro en Ciencias Sociales (Universidad de Guadalajara, 2007) y licenciado en Desarrollo Educativo Institucional (Universidad La Salle Guadalajara, 2004). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. |
![]() | Dra. Mónica Irene Camacho Lizárraga Es investigadora en el Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas (PIPE) del Centro de Investigación y Docencia Económicas, A. C. (CIDE) desde 2015. Tiene más de 20 años de experiencia en educación superior, desempeñando funciones académicas y de liderazgo en México y en Estados Unidos. Ha impartido clases en nivel superior y en posgrado, entre 2002 y 2013. Gracias a una beca CONACYT, obtuvo el doctorado en liderazgo educativo y estudios de política (Ph.D. in Educational Leadership and Policy Studies, en inglés) en la Universidad Estatal de Arizona (Arizona State University, en inglés). Recibió el premio ANUIES a la mejor tesis de doctorado sobre educación superior en el 2012. |
![]() | Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Nació el 22 de julio de 1968 en Tuxtla Gutiérrez; Chiapas. Es Licenciado en Economía del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y Maestro en Economía Política de la Universidad de Essex en Inglaterra, becado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). |
![]() | Dr. Roberto Villers Asipuro Director General Académico Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Profesor e Ingeniero Civil por el Centro Nacional de Enseñanza Técnica Industrial (CENETI, 1979), Especialista en Gestión y Organización (INSA de Lyon, 1980), Especialista en Economía y Desarrollo Local (DESS, Universidad de París I, Panthéon-Sorbonne; 1991), Maestro en Estudios de Sociedades Latinoamericanas (DEA, 1986) y Doctor en Urbanismo por la Universidad de París III, Sorbonne Nouvelle, Francia (1993). |
![]() | M. en A. José Eduardo Hernández Nava Rector Universidad de Colima El M. en A. José Eduardo Hernández Nava, es contador público y maestro en administración por la Universidad de Colima, obteniendo el Premio Peña Colorada al terminar sus estudios. Fue Profesor de Tiempo Completo, Delegado Regional Campus Colima, Coordinador General Administrativo y Financiero, y Secretario de Gestión. |
![]() | Dra. Sara Ladrón de Guevara Rectora Universidad Veracruzana Es Licenciada en Antropología, especialidad Arqueología cum laude por la Universidad Veracruzana; Maestra en Historia del Arte y Arqueología por la Universidad de París I, Sorbona, y Doctora en Antropología con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México. |
![]() | Dr. Emilio José Baños Ardavín Rector Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla El Dr. Emilio José Baños Ardavín nació en Monterrey, Nuevo León. Estudió la licenciatura en Ingeniería Química en la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. |
![]() | Mtro. Rogelio G. Garza Rivera Rector Universidad Autónoma de Nuevo León. El Mtro. Garza Rivera nace en Reynosa, Tamaulipas, y desde su juventud radica en la Ciudad de Monterrey. Su familia es uno de los mayores orgullos que tiene, está casado y tiene tres hijos profesionistas. |
![]() | Dra. Sylvia Paz Díaz Camacho Rectora Universidad Autónoma de Occidente. La Dra. Sylvia Paz Díaz Camacho es Lic. Químico Farmacéutico Biólogo egresada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Realizó estudios de Maestría y Doctorado en Ciencias Biomédicas, en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde recibió Mención Honorífica al obtener cada uno de estos grados y la Medalla Institucional “Alfonso Caso” por la calidad de su tesis de Doctorado. |
![]() | Dr. Juan Eulogio Guerra Liera Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa El Doctor Juan Eulogio Guerra Liera. Ingeniero agrónomo, catedrático, investigador y rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa para el periodo 2013-2017 y 2017-2021. Estudió la licenciatura en Ingeniería Agronómica en la Facultad de Agronomía de la UAS, especializándose en Zootecnia; obtuvo, con mención honorífica, el grado de maestro en Ciencias en Sistemas de Producción Animal por parte de la Universidad Autónoma de Baja California y el de doctor en Ciencias Biológicas y de la Salud por la Universidad Autónoma Metropolitana. |
![]() | Mtro. Pedro Jesús Creuheras Vallcorba Director Corporativo de Planeación y Calidad Académica de la Universidad Panamericana. Ingeniero en Sistemas Computacionales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y Maestro en Dirección de Empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE). Cuenta con una Especialidad en Teoría de Restricciones por el Instituto Goldratt. |