Bienvenidos

Luis A. González Placencia
Secretario General Ejecutivo
ANUIES
A nombre de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), les doy la más cordial bienvenida a la décimo primera edición de la Conferencia Internacional, en el marco del 75 aniversario de nuestra Asociación.
Bajo el lema “Educación Superior para el Futuro: El Plan México como ruta de transformación”, reafirmamos nuestro compromiso con una educación superior que lidere la construcción de un país más justo, sostenible y solidario, capaz de enfrentar los desafíos globales mediante conocimiento, innovación y cooperación.
El Plan México, como una guía estratégica para articular los esfuerzos del sistema de educación superior hacia un modelo más inclusivo e innovador, propone escuchar con atención lo que piensan y sienten las y los jóvenes, para consolidar así a la comunidad universitaria en función del bienestar social, la cooperación internacional y el fortalecimiento institucional.
Durante estos días, la Universidad de Colima, a la que agradecemos profundamente por su hospitalidad, será espacio de diálogo en el que confluyan voces nacionales e internacionales para reflexionar sobre el papel de la educación superior en la transformación del país.
Gracias a todos por su presencia…y el mayor de los éxitos en esta Conferencia Internacional de la ANUIES.

Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño
Rector
Universidad de Colima
Directivos, personal administrativo, profesores, investigadores y alumnos de la Universidad de Colima les damos la más cálida bienvenida a nuestra ciudad y puerto de Manzanillo, Colima, donde hoy iniciamos con enorme emoción la XI Conferencia Internacional ANUIES 2025.
Esta conferencia, por cierto, tiene un especial significado para todos nosotros, ya que se enmarca en el 85 aniversario de la Universidad de Colima. Coincidencia que nos invita a reflexionar acerca de nuestra historia…pero, sobre todo, a proyectarnos hacia el futuro con un renovado compromiso social y académico.
La conferencia nos propone un programa muy nutrido que, por primera vez, incluye actividades pensadas especialmente para las y los estudiantes. Este hecho refleja el compromiso de nuestras instituciones con una educación superior más equitativa, participativa, incluyente e innovadora.
Estoy seguro de que estos días de diálogo, reflexión y colaboración fortalecerán los vínculos entre nuestras instituciones y abrirán nuevas rutas para seguir construyendo, desde la educación superior, un México más justo, sostenible e innovador.
Sean todas y todos bienvenidos a Colima, a Manzanillo y a la Universidad de Colima, su casa.
















“Diseñando futuros desde la universidad”